Hola muy buenos días a todos/as
¿Y por qué no cambiamos un poco las cosas?
Os habéis preguntado alguna vez, ¿por qué hay tantos problemas de lectoescritura últimamente?, cómo es posible que un proceso al que dedicamos tres cursos escolares más (infantil de 3 años, infantil de 4 años e infantil de 5 años) de lo que se le dedicaba antes, y aún así, dedicándole tres cursos más, sabiendo más sobre los mecanismos de adquisición de este proceso, de cómo se produce y de cómo se aprende.... resulta que hay más problemas que nunca. Algo estaremos haciendo mal ¿no?
Parece ser que, como dicen los que saben, que se está adelantando un proceso de aprendizaje para el que la gran mayoría de los niños/as no están preparados, creando esto muchas dificultades en la adquisición del proceso lectoescritor, con las consiguientes repercusiones en aprendizajes posteriores.
Según señalan distintos autores, en etapas tempranas, la asociación fonema - grafema, es fundamental para la buena adquisición del proceso , pero curiosamente nos dedicamos mucho a GRAFEMA GRAFEMA GRAFEMA y poco poco poco al SONIDO al fonema, y darle esa representación sonora a la letra es fundamental. OJO!!!! NO CONFUNDAMOS representación sonora, con el nombre de la letra.... Os invito a leer este artículo
DIFERENCIAS EN LOS PREDICTORES DE LA LECTURA (CONCIENCIA FONOLÓGICA Y VELOCIDAD DE DENOMINACIÓN) EN ALUMNOS ESPAÑOLES DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMERO DE PRIMARIA.
Cuetos Vega, F y otros. (2009) Universidad de la Coruña.
¿Y si le damos la vuelta y enseñamos mejor los sonidos?
Un material muy interesante. Pide contraseña y no puedo acceder a él.
ResponderEliminar