miércoles, 10 de septiembre de 2025

PRIMEROS PASOS CON IDOCEO: EPISODIO 1

👋 ¡Hola, muy buenas a todos/as!


Como sabéis, desde el curso 2016 he estado usando una herramienta llamada Additio para organizar, planificar, evaluar y gestionar mi trabajo como maestra de Audición y Lenguaje.

Pero… este año, al plantearme pagar una nueva cuota, me dije: “🤔 ¿y si hay alternativas?”. Y claro, ahí apareció iDoceo, que con una sola cuota ofrece lo mismo… o incluso más (o al menos eso me cuentan, porque todavía no lo he probado mucho 😅). Así que aquí estoy… iniciándome en iDoceo.

Eso sí, confieso que no lo hago del todo feliz 🙃. Me fastidia un poco tener que usar mis dispositivos personales para la Consejería de Educación. Pero bueno, también es verdad que esto es algo que yo elijo y que no resulta imprescindible para desarrollar mi labor.

✨ ¡Allá vamos!

Lo primero, igual que en Additio, es crear tu grupo o grupos. Esto es bastante intuitivo, aunque os cuento algunas de “mis frikadas”:

👉 Lo primero que suelo hacer es un grupo general, en el que incluyo a todo mi alumnado, es decir, el censo GENERAL de alumnos/as que tengo en Séneca.

¿Por qué lo hago así? 🤷 Pues porque cuando evalúo y tomo notas, lo hago desde ahí. Más adelante veréis mejor por qué.

Ojo 👀, no quiero decir que tenga que hacerse así ni mucho menos. Todo lo que voy a contar es simplemente mi forma de hacerlo. Me consta que hay personas que exprimen todas las funcionalidades de este y otros programas. Pero mi intención no es mostrar eso, sino compartir la adaptación personal que yo he elegido y que, hasta ahora, me resulta mucho más cómoda.

En ese grupo voy metiendo todo el alumnado para ello hay que darle al icono que aparece abajo en azul con el signo +. Este procedimiento es bastante sencillo.

Cuando ya tengo todos mis alumnos/as dentro (que también se pueden incorporar desde una base de datos) empiezo a crear el contenido... 


¿Cmo se hace todo esto? Hay vídeos sencillos que puedes buscar en youtube que te indican cómo meter a los alumnos/as o cogerlos desde una base de datos o desde el mismo Séneca.

Bueno ahora te toca a tí meter tus alumnos/as y seguimos en el siguiente episodio. ¿Te parece?

Si, si vamos a ir poco a poco .... No hay prisa.

En caso de prisa... pregunta en "San youtube"    que ahí lo tienes todo.

Un abrazo y seguimso en el próximo episodio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario